Principales necesidades de la orientación educativa en telesecundarias de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56162/transdigital384

Palabras clave:

orientación educativa, telesecundaria, socioemocional

Resumen

Esta investigación identificó las principales necesidades de la orientación educativa en telesecundarias de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, México. Para esto, se realizó una investigación aplicada, implementando un estudio de caso. Se aplicó una encuesta a un total de 697 estudiantes de entre 12 y 15 años en seis telesecundarias seleccionadas de la zona ya mencionada. La encuesta constó de 42 ítems que indagaron sobre el área vocacional, escolar y socioemocional de los alumnos. A partir de un análisis estadístico se identificó que existe una mayor necesidad en el área socioemocional, pues esta área es de vital importancia para el desarrollo de los alumnos en edad escolar del nivel de secundaria.

Citas

Argandoña Gómez, F. A., Persico Jiménez, M. C., & Visic Matulic, A. M. (2018). Case study: A teaching methodology, in higher education, for the acquisition of integrative and entrepreneurial competencies. Tec Empresarial, 12(3), 7–16. https://doi.org/10.18845/te.v12i3.3934

Caballero Caballero, A., Crespo Vasco, J., & Hernandez Meijon, M. L. (2005). El equipo orientador. Revista en Educación, 30(270), 67-82. https://www.educacionfpydeportes.gob.es/dam/jcr:d01a235d-7ec2-43eb-a804-84e5ce08a5d1/re2700413060-pdf.pdf

Canales Rodríguez, E. L., & Dimas Márquez, S. S. (2010). Resiliencia y manejo de emociones en secundaria: ¿Qué dicen los alumnos, padres y maestros en el espacio de Orientación y Tutoría?, Testimonios. Ángeles Editores. https://n9.cl/4ab15

Casas Anguita, J., Repullo Labrador, J. R., & Donado Campos, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos. Revista Elsevier, 31(8), 527-538. http://www.unidaddocentemfyclaspalmas.org.es/resources/9+Aten+Primaria+2003.+La+Encuesta+I.+Custionario+y+Estadistica.pdf

Gobierno de Navarra. (2001). La Orientación Educativa en la educación secundaria obligatoria. Gobierno de Navarra Departamento de Educación y Cultura. https://www.educacion.navarra.es/documents/27590/590071/2254_orientacion_ESO.pdf/1c364705-9ebf-4e5d-bfb3-bd9e1771007e

Granero-Gallegos, A., & Gómez-López, M. (2020). La motivación y la inteligencia emocional en secundaria. Diferencias por género. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 101-110. https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/1766/1559

Flores Ruíz, E., Miranda Novales, M. G., & Villasís Keever, M. A. (2017). El protocolo de investigación VI: cómo elegir la prueba estadística adecuada. Estadística inferencial. Revista Alergia México, 64(3), 364-370. https://doi.org/10.29262/ram.v64i3.304

Martín Cala, M. (2010). La orientación educativa. Su papel preventivo en la formación y desarrollo de la personalidad de los educandos. EduSol, 10(30), 77-90.

Molina Contreras, D. L. (2004). Concepto de orientación educativa: diversidad y aproximación. Revista Iberoamericana de Educación, 35(1), 1–22. https://doi.org/10.35362/rie3512924

Mora-Monroy, G. E., & Fuerte-Blanco, M. Á. (2021). Estrategias tutoriales para la argumentación escrita en educación superior. Revista Enunciación, 26(2), 172-187.

Pérez Mármol, M., Castro Sánchez, M., Chacón Cuberos, R., & Gamarra Vengoechea, M. A. (2023). Inteligencia emocional en Educación Secundaria: relación con los problemas sociales y académicos. Revista Fuentes, 25(2), 126-137. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.20909

Rafael Hidalgo, B. L., Orbegoso Rivera, V., & Lucero Rafael, V. A. (2023). La Psicopedagogía, orientación y tutoría educativa como herramienta para la mejora de la educación y formación profesional. Lex: Revista de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Alas Peruanas, 21(31), 295-308.

Tyler, L. E. (2011). La función del orientador educativo. Editorial Trillas.

Viso Alonso, J. M. (1016). Percepción de la inteligencia emocional en el aula y su influencia en la salud mental, la violencia escolar y el rendimiento académico [Tesis de doctorado, Universidad Europea Madrid].

Descargas

Autor de correspondencia

El autor de correspodencia se identifica con el siguiente símbolo: *

Publicado

23-01-2025

Cómo citar

Yépez González, B. L., Vargas Castillo, C. A., & Hernández Martínez, C. E. (2025). Principales necesidades de la orientación educativa en telesecundarias de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, México. Transdigital, 6(11), e384. https://doi.org/10.56162/transdigital384

Número

Sección

Informes de investigación

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a